Buscar

En qué tienes que fijarte para comprar los mejores auriculares

€ 14.99 · 4.9 (540) · En stock

Por un escritor de hombre misterioso

Antes de comprar los mejores auriculares bluetooth del mercado tendrás que saber qué es lo que hay que buscar para que estos sean de calidad.
Comprar un buen auricular inalámbrico es una plasta. Sí, ya lo sé: muchos clientes van a una tienda y cogen lo primero que encuentran. O clickean en el típico enlace con más de cuatro estrellas y a cruzar los dedos. Es agotador comparar y más aún saber cuándo te están diciendo la verdad y cuándo es… cómo decirlo, una deformación comercial. Tanto los datos de ventas recogidos por Statista como los del grupo de analistas NPD coinciden en que se venden ligeramente más auriculares Bluetooth que alámbricos. El  wireless está ganando la batalla gracias al decrecimiento en el precio final, pero eso no significa que lo tenga todo conquistado. Que el conector jack de 3.5mm esté muriendo sobre todo en smartphones no atiende a un capricho de fabricantes, sino que tiene como meta aumentar y redistribuir ese espacio para la batería y, de paso, hacer la vida un poco más cómoda al usuario. Precisamente por esto, los móviles son uno de los núcleos principales para escuchar música. Pero, ¿qué necesitan unos audífonos Bluetooth para estar a la altura? ¿Cómo sabemos, sin siquiera usarlos, que nos vamos a encontrar con un gran modelo? Entre siglas de Bluetooth anda el juego Los auriculares Bluetooth —e inalámbricos, por extensión— han sufrido una importante transformación. Si en un principio el protocolo de conexión era la dichosa radiofrecuencia, en la actualidad podemos usar protocolos como el NFC (comunicación de campo cercano) y hasta encontrar modelos con WiFi. La clave está en los códecs . El auricular que busquemos debe ser compatible con el perfil A2DP (perfil de distribución de audio avanzada). Es un perfil Bluetooth que inicialmente se usaba como transceptor intermedio. Antes de pasar a mayores vamos a hacer un breve repaso de perfiles Bluetooth habituales en auriculares estéreo: HSP (Headset Profile): perfil de funciones básicas para la comunicación entre el smartphone y el auricular, con codificación monofónica . HFP (Hands free Profile): perfil ampliado pero de idéntica pobre calidad al anterior, con mayor rango de acceso, pensado para controlar el móvil desde una unidad de manos libres. A2DP (Advanced Audio Distribution Profile): perfil que permite una transmisión de señales de audio estéreo, con una codificación estéreo . AVRCP (Audio/Video Remote Control Profile): perfil utilizado para enviar comandos —avance rápido, pausa, play— desde el controlador a su dispositivo de destino. Es el estándar habitual en el uso de auriculares Bluetooth desde un PC remoto. En cuanto a los perfiles de codificación, SBC (Low Complexity Subband Coding) es el sistema de codificación empleado por defecto, aunque ‘aptX’ goza de mayor popularidad, sobre todo en sus modo Losless de baja latencia (aptX 6 y 7) gracias a su capacidad de codificar en alta calidad —96KHz y 24 bits—. Pero algunos fabricantes optan por sus propias alternativas, como Dolby, o el popular LDAC, un sistema de codificación en HD sube de los 328 Kbps de la tasa de transferencia convencional hasta los 990 Kbps . Si hablamos de algoritmos de compresión, aunque los más populares son MP3, Ogg, WMA y M4A, el que mejor calidad representa en cuanto a compresión y rendimiento es el AAC. No te preocupes por tanta sigla, cualquier auricular actual es compatible con ellos. ¿Es que nadie piensa en el DAC? El DAC es el núcleo , el hardware encargado de transformar la información digital en analógica, en convertir todos esos ceros y unos en una señal real y audible a través de nuestros cascos. Un DAC habitualmente no mejorará la señal recibida, acaso la amplificará, pero su función general es la contraria: que sea una traducción 1:1 del archivo original, sin pérdidas. Como en las tarjetas de audio de los ordenadores, el DAC puede ser interno —anexado a la placa base— o externo. Subiendo de categoría Está bien. Dejémonos de siglas, de jerga tecnológica, de protocolos y centrémonos en el auricular en sí. Por marcas no será: Beats, Bose, Skullcandy… las más populares las encontrarás en cualquier parte. Y tampoco será por modelos concretos: AKG N60, B&O Beoplay H5, Bose QuietComfort 35, Denon Globe Cruiser, Earin (un juguete muy atractivo), iT7x2 Foldable, los Jabra Move y Jabra Sport Pulse, Noontec Zoro II, Jaybird X2, Lindy BNX-60, Marley Liberate XLBT, JBL Everest 300 o Sennheiser MM 400-X (aunque el Momentum mejora bastante en calidad de construcción)… y estaríamos citando sólo algunos de los muchos modelos existentes . Para saber qué auricular comprar, primero hay que decidir categoría: Deportivos: para actividades al aire libre, con alta tolerancia a lluvia y sudor , con cable revestido para no sufrir con la fricción o la exposición solar. Modelos waterproof y con una calificación IP lo más alta posible. Domésticos: pensados para tránsitos breves, sin salir de casa o la oficina. Que siempre vayan en su estuche, ideal para jugar, hacer streaming o escuchar música tumbado en la cama. Se puede apostar por menor calidad de cable pero a cambio necesitamos mayor calidad en los pabellones. Drivers amplios, orejeras cómodas y una diadema bien acolchada y de poco peso. HiFi: auriculares para oídos exigentes. Los mejores drivers, DAC en HD, para escuchar fuentes de música sin comprimir y en ambientes libres de ruido. Es ideal apostar por auriculares parcialmente abiertos —nada de botón o intraurales—, para que el oído no se agote durante largas escuchas. Las claves del mejor modelo Una vez sepamos a qué familia sumarnos y el tipo de audífono que más nos conviene según el uso que vayamos a darle, tenemos que tener en cuenta cuatro factores capitales: Autonomía: nunca menos de 5 horas . A mayor batería mayor peso, pero también construcción más robusta y garantía de calidad. Construcción: es fácil encontrar modelos por debajo de los 30 euros con cable protegido, recambios para los botones y protecciones. Independientemente del modelo —nuca, clip, con banda elástica— la comodidad es clave . Si puedes probártelos en tienda, mucho mejor. Funcionalidades: un buen auricular debe estar actualizado con las tecnologías . Emparejamiento cercano, compatibilidad con códecs (imprescindible Bluetooth 4.0), reproducción múltiple. Tan importante es su calidad de construcción exterior como el hardware interior. Alcance: nunca menos de 6 metros . Es verdad que, a mayor distancia, más problemas en la reproducción. Por esto mismo conviene echar un ojo a los que superen los 10-12 metros de distancia, porque garantizan unas calidades superiores. Consideraciones finales No hay que dejarse llevar por las clásicas frases «cancelación total de ruido». Un auricular puede fugar algo de ruido y estar muy bien construido. Los puntos fuertes están en la codificación aptX de baja latencia, en la calidad de los Drivers —ideal buscar unos de 40mm a poco que te gusten los audífonos de diadema—, el rendimiento del micrófono si vamos a usarlo para gaming — que recoja y amplifique una voz clara , no que la comprima por un canal independiente— y en el rendimiento de audio en medios. Muchos auriculares potencian los graves para dar una falsa sensación de empaque. Pero, en escuchas a volúmenes más altos, pueden provocar distorsiones y artefactos que emborronen la señal de audio . Si los medios son limpios y cálidos y los agudos no brillan en exceso, sabremos que estaremos ante un gran modelo.

Auriculares gaming sin cable: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

Los mejores auriculares inalámbricos bluetooth: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Los 8 mejores auriculares de gama alta

Que debes saber para comprar unos auriculares: en qué fijarte

Los mejores auriculares Bluetooth de 2023 para usar con el móvil

En qué tienes que fijarte para comprar los mejores auriculares Bluetooth?

Auriculares de diadema para atender tus llamadas: cómo elegirlos

Mejores auriculares Redragon RGB: tips para elegirlos, by Sabrina Rojas

Guía para elegir los mejores auriculares según tu uso

Los mejores auriculares con bloqueador de ruido externo

Qué auricular inalámbrico comprar, ¿cuáles son los mejores?

Guía para comprar los mejores auriculares para cada ocasión, Escaparate: compras y ofertas

Cómo comprar el mejor audífono de venta libre

Los mejores auriculares para entrenar para todos los bolsillos