Buscar

Necesito un fijo pero sin internet: ¿qué ofertas tienen las principales empresas de telefonía?

€ 8.50 · 4.8 (739) · En stock

Por un escritor de hombre misterioso

Algunas personas pueden estar interesadas en contratar solo línea fija, sin internet ni móvil; por lo que hacemos un repaso a las ofertas de las principales compañías
Desde 2019 desaparecen casi 300 líneas fijas diarias, según datos de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia); aunque cada vez está más en desuso, el teléfono fijo sigue presente en más de 13 millones de hogares españoles –20 millones contando negocios–. Según el informe anual de 2019 (el último actualizado), el 75% de estas líneas de telefonía fija se comparte con otros servicios. Estos pueden ser: líneas móviles o internet, por lo general. Pero hay un 25% que, simplemente, contratan telefonía fija. Esta opción es muy útil si el usuario cuenta con un internet ya contratado y, por diferentes motivos, ve necesario adquirir una tarifa de telefonía fija.  Desde ConsumoClaro, hemos revisado las actuales tarifas que ofrecen solo telefonía fija de las compañías con mayor presencia en España: Movistar, Orange, MásMóvil y Vodafone. Movistar: Contrato Básico y Línea Individual Movistar, que es la empresa que mayor porcentaje del mercado ocupa, ofrece una tarifa con solo telefonía fija: Contrato Básico. Respecto al resto de ofertas que compararemos, es la más cara: 30 euros/mes, tres euros menos en las islas Canarias y las ciudades autónomas. Esta tarifa establece las llamadas a 24,2 céntimos por llamada a otras líneas fijas, mientras que los fines de semana son gratuitas. Por otra parte, las llamadas a líneas móviles se establecen en 21,8 céntimos por minuto más 25 céntimos por establecimiento de llamada. No hay permanencia e indican que el usuario se puede dar de baja cuando lo desee. Pero, si no disponemos de línea fija anterior, la instalación es de 101,08 euros, IVA incluido. Al mismo tiempo, Movistar ofrece otra tarifa llamada Línea Individual, más económica en un principio. La instalación sigue costando 101,08 euros, pero el pago mensual baja hasta los 17,40 euros mensuales. Esta tarifa no tiene un precio fijo en las llamadas, sino que varían según el mes. Orange: Mi fijo Orange ofrece una tarifa de solo telefonía fija bajo el nombre Mi fijo. Por 12,95 euros al mes, la compañía ofrece 3.000 minutos al mes en llamadas a fijos nacionales con un coste de 0,29 céntimos/minuto más un establecimiento de 25 céntimos una vez superados esos minutos. Esta tarifa, además, ofrece la posibilidad de incluir llamadas a líneas móviles por 5,90 euros más al mes –un total de 18,85 euros al mes– y la opción de solicitar un gigabyte de internet al mes. Otro punto importante es que esta línea, a pesar de ser una línea fija, permite utilizarla con el móvil. El servicio se activa a través de una tarjeta SIM, por lo que puedes utilizar la línea con el móvil y recibir las llamadas en cualquier parte. Mi fijo no es compatible con ADSL, fax, datáfonos, llamadas internacionales, etc., aunque cuenta con teleasistencia a domicilio y compatibilidad con el servicio para personas mayores (Serena) de Orange. Vodafone: Tarifa Teléfono Fijo Con permanencia de un año, Vodafone ofrece una tarifa exclusiva para teléfonos fijos por 13 euros al mes. El coste por romper el contrato puede ascender hasta los 100 euros, dependiendo de cuánto tiempo quedara de permanencia. Lo más atractivo es que cuenta con llamadas ilimitadas tanto para teléfonos fijos como móviles. Además, al igual que el de Orange, el número fijo está relacionado con una tarjeta SIM, por lo que puedes llevarlo a cualquier parte. MásMóvil: MÁS Fijo La tarifa de MásMóvil, MÁS Fijo, incluye tanto un número de teléfono móvil como uno de teléfono fijo; ambos a través de una misma tarjeta SIM. Esto no solo permite llevar a cualquier parte, sino mantener la línea fija anterior y añadir una línea móvil. Todo con un precio de 12,90 euros. La tarifa incluye llamadas ilimitadas tanto a móviles como fijos, sin servicio de roaming, pero los SMS tienen un coste de 9,68 céntimos a números nacionales y 30,25 céntimos a internacionales. Cajas de voz Los planes tanto de MásMóvil como de Vodafone y Orange ofrecen un dispositivo llamado cajas de voz. Pero, ¿qué es esto? Como hemos explicado, estas tres tarifas lo que entregan son tarjetas SIM, por lo que, para utilizarla en casa, es necesario de un equipo para ello. Las cajas de voz se conectan a la red eléctrica y permiten utilizar la SIM. Estas funcionan como conexión entre la SIM y el teléfono fijo al uso, de manera que puedes utilizar los teléfonos que ya haya por casa. Para terminar, cada servicio ofrece cajas de voz por un coste adicional y/o permanencia. Si no te quieres perder ninguno de nuestros artículos, suscríbete a nuestros boletines

Las 9 Mejores Plataformas de Recaudación de Fondos en Línea

Nuevas tarifas de internet + fijo + móvil para negocios y autónomos

Metro by T-Mobile: teléfonos prepagados en planes económicos

Tarifas de teléfono fijo - Opciones para contratar telefonía fija sin Internet

El mejor internet para empresas 2024

★ A diferencia del cable de teléfono típico con aislamiento barato que causa estáticos e interferencias en lugar del sonido nítido y claro que deseas,

iSoHo Phones Cable recto para teléfono: un cable fijo duradero y fácil de usar con gran calidad de sonido para la casa, el teléfono con cable del

El mejor internet para empresas 2024

Tipos de conexión a Internet: WiFi, banda ancha, DSL, Cable

Las mejores tarifas de solo teléfono fijo

Quién usa el teléfono fijo? Cada vez menos gente, pero se mantiene en la mayoría de hogares

Podrías vivir sin Internet fijo en casa? La tarifa móvil como sustituto

Servicios Residenciales: Internet, TV y Teléfono Residencial